Surfskate deporte inclusivo
NOSOTROS
Vivir para montar, vivir para jugar y vivir para compartir.
Estos son los conceptos esenciales que han dado forma al enfoque profesional de nuestro director técnico y fundador, Pol García de Armengol.
Con una licenciatura en ciencias de la actividad física y el deporte, respaldada por más de 10 años de experiencia en el ámbito de la actividad física y el deporte inclusivo, ha integrado estos principios en la base fundamental de su labor.
“Surfskate: más que un deporte, una aventura inclusiva que rompe barreras y crea conexiones.”

LOS VALORES DEL DEPORTE
¿Qué nos aporta el surfskate?
El surfskate inclusivo en las escuelas no solo promueve una experiencia emocionante y divertida, sino que también puede generar beneficios significativos para la dinámica grupal y fortalecer el vínculo entre los participantes.
Accesibilidad
Fomentamos un entorno que sea accesible para personas de todas las edades, habilidades y niveles de destreza, permitiendo que todos disfruten del surfskate.
Colaboración
Fomentamos la colaboración y el apoyo mutuo dentro de la comunidad, para que los skaters se ayuden entre sí, compartan conocimientos y experiencias, y creen un ambiente inclusivo.
Diversidad
Celebramos la diversidad en la comunidad surfskate, reconociendo y valorando las diferencias individuales, ya sea en términos de habilidades, género, edad u origen.
Empoderamiento
Brindamos oportunidades para que cada individuo se sienta empoderado a través del surfskate, promoviendo la confianza en sí mismo y la superación personal.
Respeto
Promovemos un ambiente respetuoso donde cada persona sea tratada con cortesía y consideración, independientemente de su nivel de habilidad o experiencia en el surfskate.
Adaptabilidad
Reconocemos y nos adaptamos a las necesidades individuales, facilitando la participación de todas las personas, independientemente de las limitaciones físicas o habilidades específicas.
Accesibilidad
Accesibilidad
Diversidad
Diversidad
Respeto
Respeto
Colaboración
Colaboración
Empoderamiento
Empoderamiento
Adaptabilidad
Adaptabilidad
LO QUE OFRECEMOS
Nuestras Actividades
¡Sumérgete en dos emocionantes actividades: “Más Allá del Surfskate” para todos los niveles, y “Extraescolar de Surfskate Inclusivo” para diversión sin límites. Únete y deslízate hacia nuevas aventuras y amistades inolvidables sobre ruedas.
¡Bienvenidos a la diversión inclusiva!
Más Allá del Surfskate
Más de 3000 mil participantes han vivido esta experiencia.
“MAS” es un taller de deporte inclusivo para todas las edades a partir de 4 años.
Grupos de máximo 30 participantes de la misma edad.
Para todo el mundo, tenga o no diversidad funcional. En casos con un alto nivel de dependencia tendrá que estar presente su persona de apoyo habitual.
Sesión de una hora aproximadamente por grupo.
Aportamos material didáctico y Surfskates de última generación.
Necesitamos una superficie plana pavimentada.
Estudiamos todos los casos para poder incluir a todo el mundo en nuestras sesiones.
Eventos de promoción deportiva. Descubre el Surfskate inclusivo.
Adaptamos nuestro taller Más Allá del Surfskate a las necesidades de cada evento. Queremos que todo el mundo conozca el surfskate inclusivo.
Realizamos diferentes formatos de puertas abiertas para que toda la familia pueda descubrir el surfskate. Nos adaptamos a las necesidades de cada evento.
Estamos encantados de colaborar en jornadas deportivas que promuevan la actividad física, la diversidad y el deporte inclusivo.
Podemos realizar masterclass para grupos cerrados o puertas abiertas para que todo el mundo pueda probar el surfskate.
Extraescolar de surfskate inclusivo.
Una actividad extracurricular con mucha conciencia. Creamos espacios y momentos seguros en los que todas las personas puedan disfrutar practicando deporte.
Promovemos la autosuperación y la competición con uno mismo. Aprendemos como la perseverancia, la paciencia y la práctica nos acercan a nuestros objetivos.
Mostramos a nuestros alumnos que podemos disfrutar del deporte sin tener que competir, sin que unx pierda o gane. Compartiendo material y conocimientos podemos aprender y mejorar todxs juntxs.
Presentamos una actividad de una hora a la semana en la que lo pasaremos genial jugando mientras aprendemos la técnica del surf, del snow y del skate.
participantes
centros
comunidades
autonómas
estrellas
en Google
RESEÑAS

Se trata de un taller muy interesante porque presenta este deporte como una herramienta de inclusión donde todo el mundo tiene cabida y dónde no hay ganadores ni perdedores. Hemos realizado esta actividad dos años consecutivos por la gran aceptación que tiene en el alumnado de 1.º de ESO y las aulas especiales TVA y UEECO y porque está alineado con los valores del centro donde trabajamos cada día por la igualdad, la inclusión y la convivencia.
Darío Rodríguez
Coordinador PROA+ IES Sa Serra
Soy mamá de un nene que ha empezado a hacer clases con Pol. Mi hijo ha estado llevando 2 años llevando plantillas de estabilidad, y Pol solo le han bastado 2 clases para que mi hijo de 7 años se lance a ponerse de pie en el skatesurf.... no tengo palabras suficientes para agradecertelo.
Jesica Torres Blasco

100% RECOMENDABLE! Clases muy dinámicas y divertidas. El profe "Pol" es excelente!! en segunda clase ya logro que mi hijo se ponga de pie en el Skate. El profe lleva los Skate por lo cual no se necesita tener el equipo en casa!, solo las protecciones y el casco. Clases personalizadas y muy divertidas ya que el profe tiene muy buen rollo con los chicos, y a través de juegos logra el equilibrio sobre el skate..Cabe destacar el buen rollo de "POL" con los niños y como logra trasmitir todo lo que sabe! Mi hijo de 7 años esta encantado!
Clàudia

Hemos realizado este taller con alumnos de 4º de primaria y ha estado todo un éxito. Durante la sesión se ha respirado ilusión, diversión, empatía, sin rivalidad y todo sin dejar de movernos y buscando nuevos retos, 100% adaptado a todos los niveles.
Todo el mundo tiene un lugar. Totalmente recomendable para toda la primaria.
Elsa Sisquella
Mestra educació física (Escola Riera Alta Santa Coloma de Gramenet)
Actividad muy interesante. Tiene en cuenta la inclusión. La pueden llevar a cabo todos los niños y niñas y se consideran las particularidades y necesidades de cada uno de ellos y ellas.
Anónimo
Maestro de educación física
Estamos muy contentos de cómo se ha desarrollado la sesión, sobre todo por el gran nivel de conocimiento de Pol y cómo ha transmitido los conocimientos a los niños y niñas.
Anónimo
Maestra de educación física
Las clases de surfskate de Live to Ride han sido una experiencia increíble tanto para mí como para el alumnado. La profesionalidad del instructor, el ambiente relajado y la atención personalizada hacen que cada sesión sea divertida y enriquecedora. Hemos aprendido técnicas que no solo nos han ayudado a mejorar nuestro estilo, sino también a trasladar esa confianza y equilibrio al surf. Es un lujo tener un espacio donde compartir esta pasión con gente tan comprometida y apasionada. ¡Muy recomendable!